Mes: febrero 2023
Juntos x Extremadura cuestiona que regionalismo se convierta en empresa trabajo temporal
Se ha referido a la posible unión de los partidos “anteriormente denominados regionalistas” con el partido de ámbito nacional Cs
Desde Juntos x Extremadura,a través de un comunicado, se ha subrayado su «más profundo pesar por ver como el regionalismo se está transformando en una empresa de trabajo tempora».
El partido justifica su posición «no sólo por las disonancias programáticas que existen entre esas entidades, en donde algunos pasan de alinearse con las tesis de Podemos a confluir con un partido autodenominado liberal, sino por el obsceno mensaje que se está enviando a la población extremeña en donde todo vale con tal de alcanzar un sillón».
Para Junta x Extremadura, «si esos son los mimbres con los que elaborar el cesto del desarrollo de nuestra comunidad autónoma, mucho nos tememos que seguiremos en el mismo punto (o peor) a lo largo de la próxima legislatura».
Además, añade que «la actual situación nos obliga, ahora más que nunca, a reafirma nuestro compromiso con Extremadura y los Extremeños de representar la única opción autonomista independiente, con un programa claro de lucha por el progreso social y económico de nuestra región totalmente inmunizado contra las injerencias de los partidos de ámbito nacional».
También, señala que es «un partido autonomista libre de calienta sillones profesionales, conformado por profesionales y trabajadores arraigados en nuestra comunidad que, hartos de soportar los ninguneos a los que se lleva sometiendo a Extremadura desde tiempos inmemoriales, han decidió dar un paso adelante para cambiar las cosas».
Juntos x Extremadura subraya que «no somos profesionales de la política, somos políticos vocacionales dispuestos a enfrentarnos a todo lo bueno y lo malo que tiene confrontar a esa élite apoltronada tan alejada de la realidad del día a día de todos los extremeños y extremeñas».
También, subraya las líneas de su programa sencillo, pero muy claro:
– Conseguir que nuestros recursos naturales, tan demandados hoy en día, reviertan su valor añadido en primer lugar en nuestra autonomía. Tanto desde el punto de vista fiscal como fuente de financiación pública, como en el aprovechamiento de los
excedentes para el crecimiento industrial.
– Utilizar nuestra posición como líderes agroalimentarios y energéticos para potenciar el desarrollo tecnológico e industrial de Extremadura hasta situarlo entre las cinco mayores potencias agroalimentarias de Europa, luchando contra una concepción del
ecologismo basada en la prohibición, el decrecimiento e idealización de la pobreza como algo positivo.
– Poner en valor la calidad de vida que existe en nuestra región para, junto a un tejido económico sólido y moderno y unas comunicaciones ferroviarias y de carretera dignas, detener la sangría demográfica que estamos sufriendo; atrayendo a los nuevos perfiles sociales que están surgiendo en este siglo, para conformar una sociedad diversa, crítica y proactiva, sobre la que construir un futuro mejor para los que vendrán detrás de nosotros.
– Desarrollar una profunda reforma fiscal que evite el saqueo actual a los habitantes de nuestra región (sucesiones, patrimonio, ITP, IRPF, plusvalías, etc.), modificando la estrategia de sostenibilidad de las arcas públicas mediante una profunda mejora de la eficiencia de los servicios públicos. Una reforma fiscal que atraiga talento, riqueza y prosperidad a todos los habitantes de la autonomía, no sólo a las élites políticas.
– Romper con eslóganes baratos de polarización entre lo público y lo privado, para generar una relación constructiva entre ambas esferas, basando su evaluación no en el gasto por habitante, sino en el retorno social y económico que genere el acceso universal a la sanidad, la educación y el bienestar de los mayores.
Para Juntos x Extremadura, «un programa directo y claro, centrado en lo que nos importa: nuestra autonomía. Un programa para los extremeños y extremeñas de la calle, no para los de la moqueta. En definitiva, un programa al que invitamos a unirse a todos aquellos regionalistas que no busquen un sillón, sino un espacio de cambio real y construido desde la base».